
En Grupo Selome somos conscientes del compromiso ambiental, por lo que integramos programas de reforestación y restauración ecológica en la realización de las distintas obras y proyectos que supervisamos o llevamos a cabo. Ejemplo de ello son los siguientes proyectos:
VER MÁS PROYECTOS
AUTOPISTA MÉXICO-TUXPAN
Las obras realizadas en el tramo Tejocotal – Nuevo Necaxa, donde se rescataron cerca de 50,000 árboles. Se han producido más de 200,000 árboles de al menos 25 especies distintas, algunas propias de bosque mesófilo de montaña y otras de bosque templado, de los cuales hemos incorporado 80,000 en el proyecto de restauración del derecho de vía del mismo tramo, reforestando 90 hectáreas.
Actualmente contamos con un vivero de propagación y mantenimiento de especies de bosque mesófilo de montaña, certificado por la SEMARNAT como Unidad de Manejo Ambiental (UMA).
Contamos con viveros de numerosas especies, incluyendo especies de matorral xerófilo y matorral subtropical.
REFORESTACIONES EN EL SUR-PONIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO
En 2011 y 2012 reforestamos distintos parques urbanos y Áreas de Valor Ambiental para SUPERVÍA PONIENTE. Sembramos más de 27,000 árboles de especies nativas de Bosque Mesófilo de Montaña a los cuales hemos dado mantenimiento y obtenido las tasas de sobrevivencia más altas en reforestaciones de su tipo (un promedio de 80% de árboles vivos). Dos de las especies nativas con las que reforestamos son Acer negundo y Carpinus caroliniana, especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y exitosamente reproducidas en nuestra Unidad de Manejo Ambiental de Huauchinango, Puebla.
Rescate, conservación y propagación de vegetación nativa para 40 hectáreas de la Autopista SXXI.
RESCATE DE FLORA Y EJECUCIÓN DEL CAMBIO DE USO DE SUELO
Reforestación del Derecho de Vía y de áreas degradadas Autopista Salamanca-León, Gto.
Reforestación urbana de cerca de 6,000 árboles urbanos y nativos en Cuernavaca, Morelos como medida de mitigación del derribo de más de 2,600 árboles, producto de la obra del libramiento de Cuernavaca-Paso Exprés.
–Reforestación en áreas naturales perturbadas. Plantamos más de 200 mil árboles en 5 proyectos desde hace más de 15 años.
–Reforestación en áreas naturales urbanas. Plantamos más de 80 mil árboles en vialidades, parques y equipamientos.
–Más de 30 HAS ejecutando el Cambio de Uso de Suelo en Terreno Forestal (CUSTF).
–Más de 700 HAS de rescate de Flora.
-Diferentes viveros habilitados para proyectos específicos, con especies nativas del tipo de vegetación y regiones ecológicas.MANEJO ESPECIALIZADO DE FAUNA SILVESTRE
– 29 diagnósticos, planes de manejo, monitoreo y realización de acciones de manejo y control de especies de riesgo aeronáutico en la red aeroportuaria ASA (Aeropuertos y Servicios Auxiliares).
– 2 diagnósticos, planes de manejo, monitoreo y realización de acciones de manejo de especies de riesgo aeronáutico en la red aeroportuaria OMA (Grupo Aeroportuario Centro Norte).REFORESTACIÓN, VIVERISMO Y PAISAJISMO
– 16 Reforestaciones de sitios afectados por obra, que incluyen: reforestación de vialidades, reforestación de áreas de valor ambiental (barrancas) y reforestación de parques urbanos, todas con altos índices de sobrevivencia.
– 1 Derribo y trasplante de árboles en zonas urbanas. – Más de 4 viveros de propagación y mantenimiento de especies silvestres (especies de matorral xerófilo y matorral subtropical).
– 1 Vivero de propagación y mantenimiento de especies de bosque mesófilo de montaña, certificado como Unidad de Manejo Ambiental (UMA) para propagación de especies protegidas por la NOM-059 SEMARNAT-2010.
– 210, 000 árboles de vegetación nativa producidos en nuestros viveros, y empleados en 3 proyectos de reforestación de obras de infraestructura.
– Varios proyectos de paisajismo, destacando los del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca con palmas de más de 15 m.